¿Los humidificadores ayudan a aliviar los síntomas del asma?

Recomendamos siempre como primera opción ir un medico especialista antes de seguir nuestra guía.

Por más que los humidificadores ayuden las vías respiratorias, lubricando las fosas nasales y garganta haciendo que los mocos, la tos y resfriados sean más controlables, no se sabe si los humidificadores ayudan directamente contra el asma, seguro de que no estaría de más tener un humidificador en el hogar , pero pensar en depender de estos aparatos es poner nuestra salud en la incógnita, ve a un buen médico y quítate las dudas.

¿Cómo usar un humidificador para aliviar los síntomas del asma?

Si de igual manera optaste por tener un humidificador por otras razón y quieres sacarle provecho para el asma, te recomendamos:

  • Usa agua alcalina, mientras mas limpia mejor
  • hablando de limpieza recuerda mantener limpio el humidificador, recuerda que toda el agua del universo es igual a vida, gérmenes y bacterias. LIMPIALO
  • Colócale entre 40% y 60% de humedad para mayores beneficios
  • si lo usar para dormir colócalo algunos metros lejos de ti

🛑 Pero ojo con esto

Demasiada humedad (más del 50-60%) puede favorecer el crecimiento de moho o ácaros, lo cual empeora los síntomas respiratorios.

Si no se limpia bien, puede dispersar bacterias o moho en el aire, lo cual es contraproducente.

Es un complemento, pero no cura la bronquitis. Si hay fiebre alta, dificultad para respirar o síntomas que empeoran, hay que consultar a un médico.

¿Qué hace el humidificador en los pulmones?

A los pulmones no les hace mucho como tal, no resta eso si, a poco y suma, mas allá de tratamientos para enfermedades respiratorias es una herramienta para llevar una vida respiratoria mas saludable.

Muchas personas la usan para aliviar la tos, resfriados, garganta seca, humedecer el ambiente y mantener vías respiratorias y piel hidratadas, otras piensan que contra el EPOC, asma, bronquitis puede resultar, nosotros recomendamos en estas ultimas visitar a tu doctor de preferencias, indicarle que te quieres usar un humidificador, seguramente te dirá que lo compres pero no coloques una enfermedad en manos de este artefacto, es mejor ir con un profesional

¿Qué dice la ciencia sobre esto?

Cochrane Review (2013)

Autores: Ducharme FM, Chalut D, Plotnick L, et al. Qué dijo:

"No hay evidencia suficiente para apoyar el uso rutinario de humidificadores en el tratamiento del asma."

no se encontró mejora clara en los síntomas ni en la función pulmonar.


American Academy of Allergy, Asthma & Immunology (AAAAI)

Qué dice:

"Un humidificador podría aliviar síntomas si el aire está muy seco, pero se debe tener precaución, ya que puede aumentar el crecimiento de alérgenos."

limpiar regularmente los humidificadores para evitar crecimiento de bacterias o moho.

Environmental Protection Agency (EPA) y CDC

Qué dicen:

"El aire demasiado húmedo puede aumentar contaminantes del aire interior como ácaros del polvo y moho." de humidificadores.

ventilación adecuada y control de humedad.

¿Cuáles son los tipos de humidificadores más seguros?

Este es el más seguro por una simple razón, no calienta el agua como los humidificadores de vapor caliente, lo cual lo hace el más responsable y seguro porque nosotros como humanos solemos tener accidentes y para tener un problema preferimos ahorrarte tu dinero y algunas quemadas además son silenciosos, lo cual no perturbaran tu sueño profundo y reparador, recuerda que dormir bien es más energía, más reparación celular, más descanso y más creatividad.  

Este es el Humidificador ULTRASONICO.

¿Cuáles son los humidificadores más adecuados para bebés?

Tenemos toda una sección que habla al respecto sobre humificadores para bebes y responde a muchas de tus preguntas y las que aun no te has hecho.