Al final lo del calentamiento global si que era real, y cada año la temperatura no solo sube, sino que también hace irritable el día a día, hasta que llegue el día, mejor dicho, el año… 2050, en que será casi inhabitable vivir en una ciudad como Madrid.
Madrid siendo sede de la gente amante del trópico esta ciudad está transformándose en mas que un clima tropical, la verdad que los climas tropicales nos recuerda a playa, piña coladas y fiesta. Pero este clima te hace sentir asfixiado, pesado, y casi hasta sentimos que es más difícil respirar, esto es porque este calor no es natural, no es un cambio climático natural y orgánico, en estos nuevos calores hay mano humana, hay que crear conciencia.
Para 2050 faltan menos de 30 años, ya estamos mas cerca que lejos y el cambio climático sube rápidamente, quizá el 2050 nos quede muy en la lejanía para que la realidad del calentamiento global toque las puertas de nuestra vida. Cuando la realidad misma es que las consecuencias del calentamiento global ya coexisten con nosotros las personas.
Este no es el típico articulo sobre el cambio climático…
Intentaremos contarte una historia sobre el tiempo de hoy y como afecta el tiempo del mañana, de manera literal.
Afirma Julio Díaz, jefe de Epidemiología y Bioestadística de la Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII y experto en cambio climático, dice que lo que realmente nos debería atemorizar es la velocidad de la subida de temperatura en el ambiente. Aunque esto es algo que tu y yo podemos lograr percibir, sentir cada día que salimos a la calle, no es necesario que nos lo diga alguna organización mundial para sentir el calor que de manera no grata nos arropa hasta sentirnos acosados.
“Frente al cambio climático tenemos una gran incertidumbre. Pero todos los esfuerzos a nivel internacional van encaminados a frenar el aumento de las temperaturas y el objetivo que se plantea es un máximo de 2 grados, con esfuerzos a que pueda limitarse a 1,5 grados”, indica Joan Ramón Villalbí, presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS).
Pero nuestro pronostico es diferente, creemos que no solo podemos mantenerlo a un nivel bajo, si no que completamente podemos bajarlo más, pero esto significa que no podemos dejarles todo el paquete a las organizaciones, también es nuestro planeta, nuestro clima, empezando desde el hogar de cada uno sumaremos o mejor dicho restaremos este tiempo caluroso por un tiempo del mañana más amenos, equilibrado La misión es de todos y no de unos pocos, el clima de hoy es solamente un reflejo tal cual desierto, del clima del mañana.
Causas REALES del calentamiento global
En cada zona del globo terráqueo las causas son múltiples, desde plástico, fabricas textil, petróleo, o en el caso de Madrid…, coches, si, coches, transportes para ser exactos, además de las fabricas en las afueras ni tan afueras, en Rivas-Vaciamadrid hay muchas o al menos las necesarias para contribuir a este daño. Si quieres saber un poco mas sobre las causas en Madrid. Airefresh.es
El cambio climático es real o como dicen otros “el cambio climático fin del mundo” Pues no, no es así pero ya te decimos nosotros que, si será la extinción de muchas especies, pero no aun la del humano, pérdida de biodiversidad y eso sí. El cambio climático y la salud humana van de la mano, así agarraditas como quien agarra a su pareja en la calle, cosa que será menos porque con este calor las manos sudadas solo harán que una se aleje de la otra.
Y todo esto fue visto hace casi 10 años…
En el 2015 la ciudad de Madrid señalaba en el documento Análisis de vulnerabilidad ante el cambio climático en el municipio de Madrid no hace falta tener visiones para ver el futuro, ni ser Nostradamus, con observar el presente todos podemos ver lo que nos traerán estas olas de calor, y hablando de olas, en las ciudades playeras no será difícil predecir una subida del nivel del mar.
Este calor parece infinito, las olas de calor no son de 5 metros, pero si subirán 5 grados más, además ya se perciben como mas duraderas, no es nuestra mente, es la realidad, es ciencia como apunta el presidente de SESPAS. Cada año son mas de 1.400 muertos por calor, pensemos detenidamente. Gente muere por calor. ¡¡¡De locos!!!
Que no se nos olvide que hace no mucho un hombre murió aquí en España por exceso de calor extremo en plena jornada laboral, normal si este calor ha aumentado en un 9% del riesgo de accidente laboral
estudio publicado en The Lancet en 2018 recogió un descenso de la productividad del 5,3% entre 2000 y 2018 en las poblaciones expuestas, y aseguraba que la pérdida de capacidad de trabajo en las zonas más calurosas es de un 10% que podría incrementarse a un 30 o 40% en 2085. El calor nos quita mas las ganas de trabajar, mas de los que ya las tenemos. Todo mal.
Pero para los amantes del calor es necesarios hacerles saber que los veranos duran cinco semanas mas que hace 40 años. Y con esto queremos decir que los cambios en el planeta tienes que ser mas que climáticos, mas consientes, mas humanos, mas vida, menos vista gorda porque al final esperamos mucho de estas organizaciones, pero en realidad, realmente poco hacemos en casa nosotros para ayudar.
El estrés oxidativo y envejecer mucho mas rápido por el calor extremo
"No importa cuantas cremitas te compres para la piel, para ese entonces, necesitaremos mas que buenas cremas hidratantes"
Otro tipo de estrés causado por las elevadas temperaturas agravan la piel, esto según Agustín Viera, miembro de la academia Española de Dermatología y Venereología, envejecimiento prematuro por sequedad de nuestra piel. "Una piel deshidratada es más sensible a irritaciones e infecciones", explica el médico añade que el cambio climático aúna el factor de las temperaturas con el de la polución: "La contaminación provoca no sólo un envejecimiento de la piel que pueda producir arrugas, también manchas, secreción de sebo y puede fomentar el desarrollo de enfermedades típicas como la rosácea o los eczemas". El dermatólogo también pone el foco en el cáncer cutáneo, para el que habrá que extremar las precauciones: "Estamos estudiando los efectos más allá de los conocidos de la luz ultravioleta, sino de la luz visible y los infrarrojos, para poder desarrollar nuevas estrategias de protección".
Estrés por calor, ¿esto es nuevo?
Ni tan nuevo, ya lleva pasando años, en verano el estrés aumenta como adrenalina, por eso el primer síntoma que logramos observar es que no volvemos mas irritados y poco simpáticos, pero eso solo es la punta del iceberg.
No se nos olvide que hace no muchos años murió un trabajador de limpieza del ayuntamiento en plena jornada por un golpe de calor extremo, que con esta causa y otras, le causaron la muerte. Son en Madrid al rededor de 258 personas que al año mueren por golpes de calor extremo.
Básicamente esto sucede cuando el cuerpo se recalienta en un intento de regular la temperatura interna del cuerpo. El cuerpo suele tener su temperatura interna al promedio de 98,6 °F (37 °C). Dentro de nuestro cuerpo la temperatura es realmente alta, es un dato interesante.
Cuando el cuerpo intenta enfriarse por el alto calor, suda, y es aquí donde la maquina se recalienta...
Causas y consejos por parte de nuestro club Airefresh.es
- Esto sucede también por una falta de hidratación correcta.
- alto consumo de alcohol.
- La obesidad ha reflejado un aumento en el estrés por la necesidad del cuerpo en regular su sistema interno, el uso del metabolismo constante necesita un uso de energía contante.
- No sabemos mucho de hidratación pero tu peso dividido entre 7, es la cantidad de agua que necesitas al día.
- Además lleva contigo un splash de agua, te refrescara, recuerda que tu cuerpo es como una plantita, solo que esta viste de traje para trabajar.
- Bloqueador solar, luego de estar 10 minutos bajo el sol.
- Piensa mejor como vestirás, el outfit te puede costar la vida.
Si te consideras una persona sana y consiente sobre la salud de tu cuerpo, felicidades. Como el resto, ¡puedes unirte a nuestro club!
Pero, para los que no pueden unirse por que son muy pequeños o muy grandes, tu puedes hacerles llegar esta información que ayuda, ¡tu eres esa ayuda!
- La edad temprana o la edad avanzada. Los bebés y los niños menores de 4 años, así como los adultos mayores de 65 años, tienen un mayor riesgo de padecer agotamiento por calor. La capacidad del cuerpo para regular la temperatura no está totalmente desarrollada en los niños pequeños, mientras que en los adultos de mayor edad, las enfermedades, los medicamentos y otros factores pueden influir en la capacidad del organismo para regular la temperatura.
Para el 2050, este articulo sonara como un pasado brillante, el calor si esta aumentando gradualmente, y aunque por año 1,5gr suene poco, es mucho, suficiente para alterar al cuerpo humano que esta acostumbrado a buscar lugares verdes, temperaturas nobles y alejarse del cortisol (Hormona del estres)
¿Solución? ¡Solución!
De la mano de la naturaleza tenemos varias interesantes soluciones, desde plantas de interior, hasta hacer grounding (Pisar césped, tierra o arena) hasta soluciones mas tecnológicas como lo son lo Purificadores de aire y los Humidificadores, de esta manera mantienen un aire mas puro alentando una mejor salud respiratoria, lo cual afecta también el estrés ya que mantiene el cuerpo alejado de un sistema nervioso excitado (En alerta, supervivencia, ansioso).
Las alergias, micro plástico, y agentes contaminados en el hogar. Principal gran problema para nuestra salud respiratoria
Están a la vuelta de la esquina, no, están en nuestra esquina ya. La ciencia ya da por hecho que los micro plásticos están en literalmente todo nuestro organismos, degenerándolo y poco a poco destruyéndolo, están en casi todos lados, pero mayormente en el aire.
Para los alérgicos como algunos de nuestro equipos. Esto se va a intensificar gracias al cambio climático puesto que la vegetación florece y genera mas polen y es este que nos pone agrio y lleno de mocos y estornudos el día y peor… La noche. Según los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, las alergias se van a duplicar de aquí a 2050 por culpa de la contaminación.
"El cambio climático no crea nuevas enfermedades, pero las intensifica", afirma Díaz. Las consecuencias del aumento de las temperaturas (y consiguiente aumento de la contaminación) en enfermedades respiratorias, el aumento de los trastornos del sueño, hasta el aumento de enfermedades mentales, gastrointestinales o renales que se relacionan con la sequía extienden en todas direcciones las consecuencias que tendrá el cambio climático. Cambios para los que se necesitarán estrategias globales, que abarquen tanto la información, como los cambios de hábitos o en las propias estructuras de las ciudades.
Para solucionar esto necesitamos una masiva funciona de la población, pero si no quieres esperar tenemos ayudas enormes para tu salud respiratoria, para esas alergias y purificador de aire, que mas pues que, un purificador de aire

Si no sabes que es un purificador de aire…
Si sabes que es, pero no sabes los tipos que existen…
Si quieres saber que bien le hacen a nuestra salud…
El aumento del calor extremo en el día hace que las noches sean calientes pues como lo explica Jonatham Gomez, cantero geógrafo-climatólogo dice que las horas mas fresca de las mañanas son menos y en las noches puesto que la ciudad no lograra refrescarse por la noche porque la ciudad aun emitirá calor acumulado, quizá te des cuenta de esto cuando luego de haber un gran calor, y llueve, se siente que el calor se dispara, acumulación.
Un estudio de la Universidad Politécnica cifra en 6º de más la temperatura por la 'isla de calor' en Madrid.
¿Sabes lo que es un humidificador de aire y lo que este puede hacerle a tu salud? Si lo sabes, increíble, es un gran primer paso para colaborar con tu salud, y con la salud ambiental de tu hogar.
Existen varios tipos de humidificadores, igual te dejaremos el link de nuestra guía para que logrees observar detenidamente, sin embargo, si no sabes lo bueno que es este artefacto para tu salud, también te dejamos nuestra guía para que aprendas, para que aprendas como vivir mas y con calidad.
Que hace un humidificador en nuestra salud...
El articulo aun sigue, sin embargo queremos darte algunas opciones por parte del club airefresh.es, una pequeña lista de plantas de interior que mejoraran el espacio verde de tu hogar, limpiando tu aire y manteniéndote cerca de donde siempre tienes que estar. Naturaleza.
Tenemos maneras de purificar, de mantener un ambiente a temperaturas agradables y respirables de estas dos maneras:
Naturalmente: Lo que más oxigena tu casa, la limpia y purifica son las plantas de interior, ósea, vida.
Para llegar a los artefactos que mejoran el ambiente de tu hogar de una manera muy increíble y casi milagrosa, nos justaría que siguieras leyendo el articulo, nuestra intención es que quedes lo mejor informado posible.
¿Qué es eso de isla de calor y por que Madrid si no tiene playa...?
Las islas de calor es un fenómeno que se observa que en las ciudades grandes como Madrid, al anochecer tiene aun acumulación de calor, lo que hace que la ciudad se enfríe lentamente a diferencia de las zonas rurales, donde carece de edificios, transporte concurrido, espacios verdes en abundancia y falta de calles asfaltadas.
Medidas cool.
Algunas medidas para mitigar el calor de las ciudades pasan por aplicar en cubiertas de edificios pintura blanca reflectante, cubrir con grava o hacerla ajardinada. Las fachadas de los edificios si se cubren con jardines verticales, tendrán menos calor y mejorarán el aire de la ciudad.
Mientras tanto para ayudar, empecemos por el hogar, ya sabes las causas, el porque y sus soluciones, es hora de lo mas difícil… Poner de nuestra parte. Una vez mas
Airefresh.es
Se tu el primero en dar el gran paso para ser mejor. Mejora tu, en tu hogar, con tu familia, para tu familia, el resto déjanoslo a nosotros, el tiempo de mañana ya es el tiempo de hoy.